Twitter   Youtube    Instagram  

Síguenos en redes sociales     

Préstamo interbibliotecario

¿Qué es el préstamo interbibliotecario?

El préstamo interbibliotecario es un servicio que facilita al público el acceso a aquellos documentos que no se encuentren entre los fondos de la biblioteca.

Del mismo modo, también puede hacer uso de este servicio cualquier otra biblioteca que necesite un documento de nuestra colección.

 

 

¿Qué documentos se pueden solicitar?

Libros, artículos de revistas y material audiovisual.

Documentos excluidos:

  • Obras de referencia (enciclopedias, diccionarios,  temarios de oposiciones…)

  • Libros anteriores a 1958

  • Revistas completas

  • Novedades editoriales

  • Otros materiales que la biblioteca considere

Dependiendo de sus características, los documentos pueden ser originales o reproducciones, atendiendo a su valor, antigüedad, rareza, restricciones de uso, etc.

La persona usuaria es la responsable de garantizar la conservación y buen uso de los documentos.

 

 

¿Cómo solicitar un préstamo interbibliotecario?

La tramitación se puede realizar en la Sala de Préstamo y Consulta (2ª planta) o  a través del formulario.

Si la petición se refiere a un artículo de revista o de las páginas de un libro, deberá anotar el título de la revista o del libro, el volumen, el año, número y páginas.

En el caso de que haga la petición en la Sala de Préstamo y Consulta firme el formulario y entréguelo a la persona responsable. Si lo desea puede solicitar una copia de su petición.

Se pueden solicitar máximo 5 documentos de una sola vez.

El tiempo de tramitación y localización en la biblioteca suministradora, más el tiempo de transporte, suele ser de unos 15 días.

 

 

¿Cuánto cuesta el servicio?

El préstamo interbibliotecario es gratuito entre bibliotecas públicas, sin embargo, las bibliotecas especializadas (universitarias, nacionales, de investigación, extranjeras, etc.) generalmente aplican una tarifa a este servicio, y en ese caso, la persona usuaria será la encargada de asumir el coste del mismo.

 

 

¿Cómo recoger los documentos  solicitados?

Una vez recibido el documento, le avisaremos por teléfono o por correo electrónico de que ya está disponible, así como de la tarifa a pagar si el material solicitado tiene algún coste.

Los documentos originales se recogerán en la Sala de Préstamo y Consulta (2ª planta). Las reproducciones se enviarán por correo electrónico preferentemente.

Si desea cancelar una petición de préstamo, comuníquelo a la biblioteca lo antes posible. Si la biblioteca suministradora  tiene establecida alguna tarifa, el peticionario se hará cargo de los gastos aunque cancele la petición.

 

 

¿Se pueden llevar los documentos a casa?

En general es posible llevarse en préstamo  a domicilio el documento solicitado, pero en algunos casos, el documento sólo podrá ser consultado en la biblioteca.

El uso de cualquier material recibido o de su reproducción, se realizará de acuerdo con la legislación sobre Propiedad Intelectual. El incumplimiento de la misma es responsabilidad de la persona usuaria.

Préstamo interbibliotecario

Datos del documento.

Con objeto de dar cumplimiento a lo establecido en el Reglamento (UE) 2016/679 del Parlamento Europeo y del Consejo de 27 de abril de 2016 (RGPD), le informamos que los datos queusted nos facilita van a ser incluidos en el Fichero denominado “Actividades Casa de Cultura”,titularidad de Diputación Foral de Álava, cuyos tratamientos se realizan para el seguimiento y control de los servicios de la biblioteca y de la gestión bibliotecaria, así como para la realización y promoción de actividades culturales. Garantizamos la confidencialidad de sus datos, no siendo comunicados a terceras personas fuera de los supuestos habilitados legalmente. Usted podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición y limitación que reconoce el RGPD dirigiéndose a la Oficina de Registro de la Diputación Foral de Álava, Plaza de la Provincia, 5, CP 01001 Vitoria-Gasteiz (Álava).
Para más información: https://web.araba.eus/es/aviso-legal-ampliado