Subvenciones zona afectada por emergencia AURA
Subvenciones para las zonas afectadas gravemente por una emergencia de protección civil
Con fecha 13 de abril se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Resolución de la Secretaría de Estado de Política Territorial, por la que se aprueba la convocatoria de las subvenciones por daños en infraestructuras municipales y red viaria provincial e insular, previstas en el Acuerdo del Consejo de Ministros, de 17 de diciembre de 2021, por el que se declara a varias comunidades autónomas "Zona afectada gravemente por una emergencia de Protección Civil".
El texto íntegro de la resolución de convocatoria podrá consultarse a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones así como en el portal del Ministerio de Política Territorial, dentro del espacio reservado a Política Local, Cooperación Económica Local.
Las entidades incluidas en el ámbito de aplicación de la convocatoria, podrán presentar sus solicitudes de financiación, desde las 9:00 horas del día siguiente al de la publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado, por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, hasta las 15:00 horas del día 17 de mayo de 2022.
Estas subvenciones tienen por objeto la reparación o restitución de infraestructuras, equipamientos o instalaciones y servicios de titularidad municipal incluidos en el artículo 25.2 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, así como la red viaria provincial e insular. Pretenden, por tanto, contribuir a satisfacer necesidades primordiales de la comunidad vecinal y en consecuencia, ser garantes de su funcionamiento básico.
A fin de facilitar en todo lo posible la gestión del procedimiento se adjunta una nota informativa sobre las principales características del mismo, así como grupo de “documentos-modelo” de carácter orientativo, con la documentación a aportar por las entidades solicitantes, esperando que en la observancia de su contenido facilite la fase de instrucción.
Se puede contactar con la Subdirección General de Cooperación Local a través de los teléfonos 91 273 44 88 y 91 273 44 60, y en el correo electrónico sgcl@correo.gob.es