Historia del museo - armamuseoa
Historia del Museo de Armas

Historia del Museo
Desde 1941 se exhibía en la conocida entonces como Casa de Álava o Museo Provincial, una colección de armas que recogía significativas piezas entre espadas, armaduras o ballestas de los siglos XV al XVIII, incorporadas como depósito a los fondos, de carácter general -arte, arqueología, numismática, etc.- que en esos momentos albergaba ese museo.
En 1963, con motivo de la conmemoración del 150 aniversario de la Batalla de Vitoria y promovida por distintas instituciones, se instala en el edificio histórico de “El Portalón” una gran exposición que muestra un importante conjunto de armas, documentos y todo tipo de objetos relacionados con la Guerra de la Independencia y especialmente con la Batalla de Vitoria. Las piezas reunidas provenían entre otros de la Diputación Foral de Álava, el Ayuntamiento de Vitoria y de distintos particulares, entre los que sobresale el empresario, mecenas y coleccionista vitoriano Félix Alfaro Fournier, quien había ido adquiriendo una importante colección de armas de distintos países y épocas.
El éxito de la exposición hizo que se decidiera mostrar estos fondos, que iban incrementando con sucesivas donaciones y compras, de una forma más completa, estable y ordenada. Con este fin Félix Alfaro Fournier dona en 1966 toda su colección a la Diputación de Álava y en ese mismo año se inaugura, junto al Museo de Arqueología, el Museo de Armería de Álava en la Casa Armera de los Gobeo-Guevara San Juan, en pleno casco viejo vitoriano.
La falta de espacio se puso rápidamente de manifiesto y fue necesario buscar una nueva ubicación. Al adquirir la Diputación el edificio de Ajuria Enea para Museo de Arte Vasco, se aprovechó una de las edificaciones anexas para acondicionar allí el nuevo Museo de Armería de Álava, al que se trasladan todos los fondos de la colección en 1975 y donde permanecen hasta la actualidad.