Pescar en Álava
Pescar en Álava
- Para pescar en Álava es necesario estar en posesión de la licencia de pesca fluvial del País Vasco.
- Obtener la licencia de pesca:
Tramitar licencia
Documentación a presentar:
- DNI o NIE, en caso de extranjeros no residentes: pasaporte en vigor.
- Las personas menores de edad, que no tengan DNI: NIF expedido por Hacienda foral.
¿Qué documentación es necesaria para pescar?
Para pescar en estos acotados, además de la licencia autonómica de pesca del País Vasco, en vigor, es necesario disponer de un permiso de pesca, personal e intransferible. Hay dos categorías:
a) Cotos de Pesca con muerte: No reciben ningún tipo de repoblación por lo que las truchas pescadas proceden del propio río. Únicamente se pueden utilizar como cebos los señuelos artificiales con un solo anzuelo y sin arponcillo o "muerte". El cupo de capturas permitido es de 2 truchas de una longitud mínima de 22 cm. y máxima de 35 cm.
-
Precio de permisos de pesca con muerte: 10,04 euros
b) Cotos de Pesca sin muerte:
Tampoco reciben ningún tipo de repoblación. Todas las capturas deben ser devueltas al agua con la máxima rapidez y el mínimo daño posible, practicando el “captura y suelta” como única modalidad de pesca admitida.
-
Precio de permisos de pesca sin muerte: 5,44 euros
Para pescar en estos tramos, además de la licencia autonómica de pesca del País Vasco, en vigor, es necesario disponer de un permiso de pesca, personal e intransferible. Hay dos categorías: De cangrejo señal y de cangrejo rojo.
-
Número de Reteles: Máximo de 8 por permiso, pudiendo éstos distribuirse en una longitud máxima de 30 metros de orilla cuando haya otras personas pescadoras próximas.
-
Cupo de Capturas: No hay límite de capturas para ninguna de las dos especies pescables.
-
Dimensiones mínimas: No se establece talla mínima.
-
Precios cangrejo señal – 8,53 euros
-
Precios cangrejos rojo – 3,56 euros
La única documentación necesaria para pescar en estas zonas es la licencia autonómica de pesca del País Vasco, en vigor, acompañada del Documento Nacional de Identidad, Pasaporte, Permiso de Conducción, o N.I.E (número identidad de extranjero). Estas zonas pueden ser de varias clases:
-
Tramos libres de salmónidos: En caso de captura de alguna trucha, ésta deberá ser devuelta, inmediatamente, al agua.
-
Tramos libres de ciprínidos: En caso de captura de alguna trucha, ésta deberá ser devuelta, inmediatamente, al agua.
-
Tramos para la pesca de peces exóticos invasores: En ningún caso podrá ser devuelto al agua ningún ejemplar capturado de alguna de las especies catalogadas como exóticas. En caso de captura de alguna trucha, ésta deberá ser devuelta, inmediatamente, al agua.
-
Embalses: En caso de captura de alguna trucha, ésta deberá ser devuelta, inmediatamente, al agua.