Ordenación territorial
Bienvenidas y bienvenidos a la sección de "Ordenación Territorial" del Área de Urbanismo de la Diputación Foral de Álava. Este área es fundamental para el desarrollo sostenible y equilibrado de nuestra provincia. Nos encargamos de planificar y gestionar el uso del suelo, siempre con un enfoque que busca armonizar las necesidades de desarrollo económico, protección ambiental y bienestar social.
Nuestro trabajo incluye la elaboración de planes territoriales que definen las directrices para el uso del suelo en Álava. Estos planes se desarrollan en colaboración con municipios, entidades locales y otros organismos públicos, y se someten a un riguroso proceso de consulta pública para asegurar la participación ciudadana. De esta manera, logramos un desarrollo que respeta tanto la identidad local como las directrices globales de sostenibilidad.
En esta sección, encontrarás información detallada sobre los planes territoriales en vigor, así como documentos, mapas y otros recursos que te ayudarán a comprender mejor la ordenación del territorio en Álava. También ofrecemos herramientas digitales que te permitirán acceder a datos geográficos y estadísticos relevantes para entender la complejidad de la ordenación territorial.
Te invitamos a explorar nuestros recursos y a participar activamente en los procesos de consulta y planificación. Tu opinión es fundamental para construir un Álava más sostenible, equilibrado y habitable para todos.
Directrices de Ordenación Territorial
Las Directrices de Ordenación Territorial constituyen el marco general de referencia para la formulación de los distintos instrumentos de ordenación del territorio y que en todo caso deberán de respetar el resto de planes, programas y acciones que puedan desarrollar las diferentes administraciones.
En ellos se recogen los ejes básicos de actuación futura sobre el medio ambiente, los recursos naturales, el paisaje, los espacios urbanos, industriales y rurales, las infraestructuras y equipamientos y nuestro gran patrimonio histórico y cultural.
- Cuadro resumen de la Ordenación Territorial de Álava
- Consulta las Directrices de Ordenación Territorial
Planes Territoriales Parciales
Los Planes Territoriales Parciales son instrumentos de planeamiento que tienen por objeto la ordenación integrada de partes concretas del territorio, diferenciadas por sus características naturales o funcionales, para la concreción del modelo territorial.
En Álava existen cuatro:
Revisión del Plan Territorial Parcial del Área Funcional de Rioja Alavesa
Transcurridos cerca de quince años desde la entrada en vigor del PTP de Rioja Alavesa, se hace necesaria su revisión para responder a los cambios que se han producido y para adecuarse al escenario derivado de la nueva situación económica y de las necesidades surgidas, con el objetivo de preservar y fomentar dicha Área Funcional. Circunstancias sobrevenidas en este tiempo, entre ellas la revisión de las Directrices de Ordenación Territorial, obligan a modificar los criterios generales de ordenación establecidos originalmente.
La revisión de este plan, para cuya elaboración se ha suscrito un convenio de colaboración entre el Gobierno Vasco y la Diputación Foral de Álava, se elaborará, tramitará y aprobará favoreciendo y facilitando la participación de las administraciones públicas afectadas, de los agentes socioeconómicos y de la ciudadanía.
Toda la información y los accesos al programa de participación están disponibles aquí.
- Orden Foral 34/2020, de 13 de febrero, de Iniciación del procedimiento de revisión del Plan Territorial Parcial del Área Funcional de Rioja Alavesa.
- Consulta pública previa a la elaboración del anteproyecto de revisión del Plan Territorial Parcial de Rioja Alavesa (Plazo para enviar aportaciones: 01/06/2020 - 01/07/2020).
- Memoria del grado de cumplimiento del PTP de Laguardia (Rioja Alavesa). Mayo 2015.
- Jornada de presentación de la Revisión del PTP Rioja Alavesa. Julio 2020
-
Jornada de presentación del documento de Información y Diagnóstico de la revisión del PTP Rioja Alavesa. Abril 2021
-
Talleres de presentación y contraste del borrador del Avance del Plan Territorial Parcial de Rioja Alavesa. Octubre 2022
-
Presentación del Avance del Plan Territorial Parcial de Rioja Alavesa. Febrero-Marzo 2023
Directrices de Ordenación Sectoriales
Los Planes Territoriales Sectoriales son los planes elaborados por los departamentos del Gobierno Vasco o los Órganos Forales de los Territorios Históricos con competencias con incidencia territorial, y que desarrollan las Directrices de Ordenación Territorial.
- Plan Integral de Carreteras de Álava
- PTS de Ordenación de márgenes de los ríos y arroyos de la CAPV
- Plan de Energía Eólica de la CAPV
- Plan de Red Ferroviaria de la CAPV
- PTS de Creación Pública de Suelo para Actividades Económicas y Equipamientos Comerciales
- PTS Agroforestal
- PTS de Zonas Húmedas
- PTS de Vías Ciclistas e Itinerarios Verdes del Territorio Histórico de Álava
- Norma Foral 9/2023, de 8 de marzo, de aprobación definitiva del Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas e Itinerarios Verdes del Territorio Histórico de Álava.
- Plan Territorial Sectorial de Vías Ciclistas e Itinerarios Verdes (PTSVCIV) del Territorio Histórico de Álava, aprobado definitivamente por Norma Foral 9/2023, de 8 de marzo, (publicada en el BOTHA 33, de 20 de marzo de 2023).
- DOCUMENTO A MEMORIA
- DOCUMENTO B NORMATIVA URBANÍSTICA
- DOCUMENTO C PROGRAMA DE ACTUACIÓN
- DOCUMENTO D DOCUMENTACIÓN GRÁFICA
- DOCUMENTO E PARTICIPACIÓN PÚBLICA
- DOCUMENTO F EVALUACIÓN AMBIENTAL
- ANEXO 1 AFECCIÓN AL PLANEAMIENTO
- ANEXO 2 NORMATIVA SECTORIAL COMPLEMENTARIA
- Descarga de los trazados del PTS VCIV en formato SHP
Planes de Ordenación de los Recursos Naturales
Son instrumentos específicos para la consecución de los principios y finalidades establecidos en la Ley 16/1994, de 30 de junio, de conservación de la Naturaleza.
En Álava existen los siguientes:
- PORN del Parque Natural de Aizkorri-Aratz
- PORN del Parque Natural de Gorbeia
- PORN del Parque Natural de Izki.
- PORN del Parque Natural de Urkiola
- PORN del Parque Natural de Valderejo