Red de nivelación de precisión
La red de nivelación de precisión de Álava está formada por 257 señales distribuidas estratégicamente a lo largo de la provincia. Estas señales son esenciales para medir con precisión y exactitud las alturas de cualquier punto del territorio, referidas al nivel medio del mar en Alicante, información clave para proyectos de infraestructuras, planificación territorial y estudios topográficos. De estas señales, varias forman parte de la Red de Nivelación de Alta Precisión (REDNAP) del Instituto Geográfico Nacional (IGN).
¿Qué es la red de nivelación de precisión?
Es un conjunto de puntos de referencia que permiten medir con gran exactitud las altitudes en el territorio. Su señalización se materializa con una pieza de acero inoxidable de 12,5cm por 3cm con cabeza en forma de casquete esférico de 4cm embutida en una placa de aluminio en la pared de edificios singulares que garanticen su permanencia. Estas señales son fundamentales para actividades como la construcción de carreteras, la gestión del agua y otros proyectos que dependen de datos altimétricos precisos.
Actualización y colaboración
En 2012, la red de nivelación de precisión de Álava fue reajustada para adaptarse al sistema de referencia altimétrico oficial de España, materializado por la REDNAP. Este recalculo se llevó a cabo gracias a un convenio de colaboración entre la Diputación Foral de Álava (DFA) y el IGN, lo que garantiza que las altitudes de esta red están alineadas con los estándares nacionales.
¿Qué puedes consultar?
-
Mapa y reseñas de las señales de nivelación de precisión: mapa de situación y fichas con información precisa.
-
Representación gráfica a través de GeoAraba
Más información
Si deseas profundizar en el tema, la página web del Instituto Geográfico Nacional (IGN) ofrece información detallada sobre la REDNAP (Red de Nivelación de Alta Precisión).