Conoce uno de los pocos museos en el mundo dedicados exclusivamente a los naipes.
Se muestran alrededor de 1500 piezas que recorren la historia de Álava desde la Prehistoria hasta la Edad Media.
Muestra la historia y la evolución de las armas, desde los orígenes de la humanidad hasta principios del siglo XX.
Museo dedicado al arte español de los siglos XVIII y XIX y de forma más especializada, al arte vasco del periodo 1850-1950.
La equilibrada dotación de servicios e instalaciones han convertido este centro público alavés en un auténtico mojón de referencia, en el ámbito de las Ciencias de la Naturaleza.
Las obras que componen la colección proceden de la Diputación Foral de Álava, el Obispado de Vitoria y las iglesias de la Diócesis.
La Sala Amárica propone fomentar, potenciar y difundir la imagen y las artes visuales en el contexto contemporáneo.
El Conjunto Monumental de Kexaa-Quejana es un ejemplo de patrimonio civil y nobiliario por su diseño y conservación.
El origen de esta torre es considerada por la historiadora Micaela Portilla como "el conjunto fortificado mejor conservado de Álava".
Lazarraga Kulturgunea de Zalduondo, localidad de la Llanada oriental alavesa, ocupa un edificio singular del siglo XVI, el Palacio de los Lazarraga, situado junto a la iglesia-fortaleza de San Saturnino.
Descubre los oficios e historia de Orduña.
Explora la historia y los secretos de los licores vascos.
Sumérgete en la vida rural alavesa y sus tradiciones.
Admira tesoros religiosos en un entorno lleno de historia.
Vive el proceso de creación: desde el taller hasta la obra.
Viaja al pasado del valle y conoce la historia de sus mujeres.
Puedes enviarnos alguna sugerencia, queja o agradecimiento para mejorar nuestros servicios
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.