Red de puntos limpios

Elvillar
Boveda
 
 

Los Puntos Limpios Rurales son equipamientos para dar solución a la gestión de los residuos en el ámbito rural alavés.

 

 

¿Qué tipo de residuos recoge?

  • Escombros (solo si proceden de obra menor): escombros procedentes de pequeñas reformas como ladrillos, tejas, piedras...

  • Voluminosos: Objetos de gran tamaño, muebles, colchones, ventanas, puertas, somieres, palets...

  • Podas: Sólo restos de podas y jardinería: ramas, hierba...

 

¿Qué NO podemos depositar?

  • Residuos orgánicos

  • Residuos industriales, ni peligrosos ni agrícolas (paja, patatas, remolacha...)

  • Residuos reutilizables como ropa, calzado, juguetes

  • Electrodomésticos

 

¿Quién puede utilizarlos?

Cualquier persona que como resultado de una obra en su casa (solo si es obra menor), de cambio de muebles o enseres o de la actividad propia de poda y jardinería, generen este tipo de residuos.

  • No pueden utilizarlo empresas para desprenderse de los residuos de su actividad como por ejemplo empresas de obras, de instalación de puertas y ventanas, talleres de vehículos, etc. Las empresas deben gestionar sus residuos a través de gestores autorizados tal y como obliga la normativa medioambiental.

 

¿Cómo utilizarlos?

  • Echar sólo lo que se indica en cada uno de ellos. Gestionar residuos mezclados es más caro y perjudica su valorización.

  • Depositar los residuos lo más al fondo posible del contenedor y sin bloquear la puerta

  • Recordar que para cualquier otro residuo, existen los Garbigunes, el Punto Verde Móvil y los propios servicios de las Cuadrillas y Ayuntamientos correspondientes.

Algunos puntos limpios rurales están vallados para mejorar su uso. Consulta con tu Ayuntamiento el modo y condiciones de utilización.