2 Cromlech de Mendiluze campas de Legaire en Sierra de Entzia
3 Monumento fabulista Felix María de Samaniego en Laguardia
4 Torre óptica en Quintanilla de la Ribera
5 Iglesia de San Antolín en Urbina Legutio
6 Puente de San Martín en Mendoza
7 Ferrería de Mayorga en Okondo
8 Calado en Elciego
9 Chozo en Navaridas
10 Caserío Torre en Murga
11 Muralla en Antoñana
12 Calzada medieval en el Tunel de San Adrián
TRIVIAL
¿Cuánto sabes del Patrimonio Histórico-Arquitectónico de Álava?
Diviértete y participa en nuestro reto. Juega al Trivial con nosotros y descubre diferentes aspectos de nuestro patrimonio histórico-arquitectónico. Invita a tu familia y a tus amigos a jugar contigo, y embarcaros juntos en este viaje a través de la historia y de la geografía alavesa.
1. Actividad productiva
Desde la Prehistoria hasta la época actual Álava ha sido escenario de una intensa actividad productiva en continua transformación y adaptación a los cambios del entorno. Dentro de esa actividad productiva una de las señas de identidad de nuestro territorio es la actividad relacionada con el vino que se ha convertido en una de las más importantes de la provincia, y por tanto en una de nuestras señas de identidad.
¿Cuánto sabes acerca de la arquitectura de la actividad productiva en Álava?
La arquitectura religiosa que embellece nuestro territorio nos transmite la historia de aplicados constructores y piadosos habitantes que forjaron el carácter de nuestra provincia, y crea un paisaje articulado por lugares religiosos que señalan el pasado y el presente de nuestras creencias y ritos.
¿Cuánto sabes acerca arquitectura de las manifestaciones de la fe en Álava?
Más que nunca ahora, nuestro hogar se ha convertido en lugar de reunión familiar, en lugar donde trabajar, en lugar de estudio, en lugar de juego en lugar de reflexión… en definitiva, en escenario principal de nuestras vivencias y de nuestro día a día.
A lo largo de la historia las actividades humanas van cambiando , los medios también , pero los aspectos básicos de nuestra vida se mantienen inalterables en el tiempo. Cada época y cada nivel social nos va mostrando las diferentes formas de cubrir estos aspectos básicos de nuestra vida.
¿Cuánto sabes acerca de la arquitectura residencial y de servicios en Álava?
Álava es una tierra de frontera, donde sus habitantes a lo largo de los siglos han tenido que convertirse en hábiles estrategas sabiendo aprovechar nuestra orografía para defender sus caminos y sus poblaciones ,a través de imponentes construcciones que aún nos sorprenden hoy en día: torres, castillos, murallas defensivas…
Álava también es un territorio surcado por señales del ir y del venir de sus habitantes a lo largo de los siglos. Nos muestra su paisaje tatuado de rutas presentes y pasadas que son un reflejo de la lucha del hombre por sobrevivir superando todo tipo de obstáculos, ya sean éstos montañas o ríos, con tal de llegar a su destino. Estos caminos también son un reflejo de la necesidad de comunicación del ser humano y de la necesidad de unir los diferentes espacios de nuestro territorio y de su entorno.
¿Cuánto sabes acerca de arquitectura de defensa y comunicaciones en Álava?
A lo largo de la historia, las mujeres han hecho aportaciones extraordinarias a la sociedad. Alguna de esas aportaciones son conocidas, otras menos, pero todas ellas fueron precursoras y pioneras en su tiempo.
¿Cuánto sabes acerca del Patrimonio en femenino en Álava?
QUÉDATE EN CASA, EXPLORA, DESCUBRE y DISFRUTA DEL PATRIMONIO HISTÓRICO DE ÁLAVA.
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.