La presente convocatoria tiene por objeto el apoyo a autónomos y empresas del sector turístico alavés para cubrir los gastos de actividad o corrientes de promoción turística en el ejercicio 2025.
La presente convocatoria tiene por objeto el apoyo a asociaciones sin ánimo de lucro del sector turístico para la realización de inversiones para mejora de competitividad.
La presente convocatoria tiene por objeto el apoyo a autónomos y empresas del sector turístico alavés para cubrir los gastos de actividad o corrientes de promoción turística en el ejercicio 2025.
La presente convocatoria tiene por objeto el apoyo a PYMES y autónomos del sector turístico para la realización de inversiones para mejora de competitividad.
Apoyo a proyectos de mejora de la gestión alineados con el Modelo de Gestión Avanzada que redunden en una mejora de la competitividad de las empresas de Álava.
Se trata de una convocatoria abierta, en régimen de concurrencia competitiva, que tiene por objeto la concesión de ayudas para desarrollar proyectos juveniles, realizados e ideados individualmente o en grupo, que vayan a desarrollarse o se hayan desarrollado desde la publicación de esta convocatoria hasta el 30 de octubre de 2025, en el ámbito del Territorio Histórico de Álava o enclave de Treviño.
Ayudas dirigidas a menores de 0 a 6 años con trastornos del desarrollo que residan a más de 35 kilómetros de Vitoria-Gasteiz de acuerdo con las bases reguladoras aprobadas mediante Decreto Foral 32/2021, de 20 de julio, del Consejo de Gobierno
Este programa tiene por objeto mejorar la calidad de vida, de aquellas personas con graves dificultades de movilidad que no pueden hacer uso del transporte colectivo ordinario.
Declaración de inicio, modificación o cese de operaciones comprendidas en los regímenes especiales aplicables a los sujetos pasivos que presten servicios a personas que no tengan la condición de sujetos pasivos o que realicen ventas a distancia de bienes o determinadas entregas interiores de bienes.
Deben presentar el modelo 035:
1.- Los empresarios o profesionales del impuesto sobre el valor añadido que deseen acogerse o ya estuviesen acogidos a los regímenes especiales indicados a continuación:
El régimen de la Unión.
El régimen de importación, cuando el empresario o profesional no haya designado a un intermediario.
2.- Las personas que actúen o deseen actuar como intermediarias a efectos del régimen de importación.
Los empresarios o profesionales e intermediarios presentarán el modelo 035 para declarar el inicio, modificación o cese de las operaciones incluidas en los citados regímenes especiales.
Para acogerse a varios de los regímenes especiales, el empresario o profesional deberá presentar un modelo 035 por cada uno de los regímenes en los que desee registrarse en Álava.
Declaración de inicio, modificación o cese de operaciones comprendidas en los regímenes especiales aplicables a los sujetos pasivos que presten servicios a personas que no tengan la condición de sujetos pasivos o que realicen ventas a distancia de bienes o determinadas entregas interiores de bienes.
Deben presentar el modelo 035:
1.- Los empresarios o profesionales del impuesto sobre el valor añadido que deseen acogerse o ya estuviesen acogidos a los regímenes especiales indicados a continuación:
El régimen de la Unión.
El régimen de importación, cuando el empresario o profesional no haya designado a un intermediario.
2.- Las personas que actúen o deseen actuar como intermediarias a efectos del régimen de importación.
Los empresarios o profesionales e intermediarios presentarán el modelo 035 para declarar el inicio, modificación o cese de las operaciones incluidas en los citados regímenes especiales.
Para acogerse a varios de los regímenes especiales, el empresario o profesional deberá presentar un modelo 035 por cada uno de los regímenes en los que desee registrarse en Álava.
Descargue el programa de ayuda en su PC. Una vez descargado el archivo debe seguir las instrucciones que le aparezcan en pantalla.
Requerimientos del programa
Sistema Operativo Windows 7, Windows 8 ó Windows 10
Software: Microsoft .NET Framework 4.8
Acrobat Reader DC.
Sistema Operativo Linux
Descargue el siguiente fichero comprimido en su PC. Una vez descargado el archivo, descomprímalo en su equipo y acceda al Terminal, posiciónese en el directorio donde lo ha descomprimido, y lance el siguiente comando: chmod +x HAPF19.sh Tras ello, desde el mismo terminal, ejecute el fichero HAPF19.sh
Software: Mono Project v5.4.0.201, siguiendo estos pasos de instalación.
Lector de PDF.
Debe tener conexión a Internet para utilizar el programa.
Si tiene algún problema con la instalación o al ejecutar las aplicaciones, siga las instrucciones del fichero "Leame" o acceda a la página de Asistencia técnica para solucionar el problema.
El Programa de Ayuda ha sido testeado bajo los requerimientos indicados anteriormente, asegurándose su correcto funcionamiento. En caso de ejecutarse con otros requisitos distintos, no se garantiza su correcto funcionamiento.
Para garantizar la autenticidad del programa de ayuda, la Diputación Foral de Álava firma su software con un certificado de IZENPE. Para que su Sistema Operativo pueda validar dicho certificado de forma automática y no le muestre avisos de autenticidad de software, debe tener instalados las raíces de validación de los certificados de IZENPE.
Asistencia técnica programa de ayuda Patrimonio 2020
Software: Mono Project v5.4.0.201, disponible aquí, siguiendo estos pasos de instalación.
Lector de PDF.
Linux
Descargue el siguiente fichero comprimido en su PC. Una vez descargado el archivo, descomprímalo en su equipo y acceda al Terminal, posiciónese en el directorio donde lo ha descomprimido, y lance el siguiente comando: chmod +x HAPF19.sh Tras ello, desde el mismo terminal, ejecute el fichero HAPF19.sh
Software: Mono Project v5.4.0.201, siguiendo estos pasos de instalación.
Lector de PDF.
Nota
Debe tener conexión a Internet para utilizar el programa.
Si tiene algún problema con la instalación o al ejecutar las aplicaciones, siga las instrucciones del fichero "Leame" o acceda a la página de Asistencia técnica para solucionar el problema.
El Programa de Ayuda ha sido testeado bajo los requerimientos indicados anteriormente, asegurándose su correcto funcionamiento. En caso de ejecutarse con otros requisitos distintos, no se garantiza su correcto funcionamiento.
Para garantizar la autenticidad del programa de ayuda, la Diputación Foral de Álava firma su software con un certificado de IZENPE. Para que su Sistema Operativo pueda validar dicho certificado de forma automática y no le muestre avisos de autenticidad de software, debe tener instalados las raíces de validación de los certificados de IZENPE.
NORMA FORAL 9/2013, de 1 de marzo, reguladora del Impuesto sobre el Patrimonio.
La Hacienda Foral pone a su disposición el Programa de Ayuda de Patrimonio que le permitirá confeccionar la declaración desde su ordenador con cualquier certificado digital, BAK o BAKQ.
Si tiene instalado el programa de ayuda de Renta y Patrimonio, debe abrirlo para que se actualice a la última versión disponible. En caso contrario, descargue el programa de ayuda.
Una vez descargado el programa de ayuda, deberá seguir los pasos siguientes para confeccionar su declaración:
1. Incorporar a la declaración los datos fiscales disponibles, al día de hoy, en los ficheros de la Hacienda Foral.
2. Deberá revisarla y completarla, añadiendo, modificando o eliminando la información que crea oportuna. Recuerde que está obligado a incluir en su declaración la totalidad de sus ingresos, gastos, reducciones, deducciones y retenciones que le sean atribuibles.
3. Presentar la declaración en la Hacienda Foral junto con la documentación necesaria para agilizar la tramitación, por ejemplo, aquello que no conste o no considere correcto de sus datos fiscales.
Requerimientos del programa
Sistema Operativo Windows 7, Windows 8, Windows 10 ó Windows 11
Software: Microsoft .NET Framework 4.8
Acrobat Reader DC.
Sistema Operativo Linux
Descargue el siguiente fichero comprimido en su PC. Una vez descargado el archivo, descomprímalo en su equipo y acceda al Terminal, posiciónese en el directorio donde lo ha descomprimido, y lance el siguiente comando: chmod +x HAPF20.sh Tras ello, desde el mismo terminal, ejecute el fichero HAPF20.sh
Software: Mono Project v5.4.0.201, siguiendo estos pasos de instalación.
Lector de PDF.
Debe tener conexión a Internet para utilizar el programa.
Si tiene algún problema con la instalación o al ejecutar las aplicaciones, siga las instrucciones del fichero "Leame" o acceda a la página de Asistencia técnica para solucionar el problema.
El Programa de Ayuda ha sido testeado bajo los requerimientos indicados anteriormente, asegurándose su correcto funcionamiento. En caso de ejecutarse con otros requisitos distintos, no se garantiza su correcto funcionamiento.
Para garantizar la autenticidad del programa de ayuda, la Diputación Foral de Álava firma su software con un certificado de IZENPE. Para que su Sistema Operativo pueda validar dicho certificado de forma automática y no le muestre avisos de autenticidad de software, debe tener instalados las raíces de validación de los certificados de IZENPE.
NORMA FORAL 9/2013, de 1 de marzo, reguladora del Impuesto sobre el Patrimonio.
La Hacienda Foral pone a su disposición el Programa de Ayuda de Patrimonio que le permitirá confeccionar la declaración desde su ordenador con cualquier certificado digital, BAK o BAKQ.
Si tiene instalado el programa de ayuda de Renta y Patrimonio, debe abrirlo para que se actualice a la última versión disponible. En caso contrario, descargue el programa de ayuda.
Una vez descargado el programa de ayuda, deberá seguir los pasos siguientes para confeccionar su declaración:
1. Incorporar a la declaración los datos fiscales disponibles, al día de hoy, en los ficheros de la Hacienda Foral.
2. Deberá revisarla y completarla, añadiendo, modificando o eliminando la información que crea oportuna. Recuerde que está obligado a incluir en su declaración la totalidad de sus ingresos, gastos, reducciones, deducciones y retenciones que le sean atribuibles.
3. Presentar la declaración en la Hacienda Foral junto con la documentación necesaria para agilizar la tramitación, por ejemplo, aquello que no conste o no considere correcto de sus datos fiscales.
Requerimientos del programa
Sistema Operativo Windows 7, Windows 8, Windows 10 ó Windows 11
Software: Microsoft .NET Framework 4.8
Acrobat Reader DC.
Sistema Operativo Linux
Descargue el siguiente fichero comprimido en su PC. Una vez descargado el archivo, descomprímalo en su equipo y acceda al Terminal, posiciónese en el directorio donde lo ha descomprimido, y lance el siguiente comando: chmod +x HAPF20.sh Tras ello, desde el mismo terminal, ejecute el fichero HAPF20.sh
Software: Mono Project v5.4.0.201, siguiendo estos pasos de instalación.
Lector de PDF.
Debe tener conexión a Internet para utilizar el programa.
Si tiene algún problema con la instalación o al ejecutar las aplicaciones, siga las instrucciones del fichero "Leame" o acceda a la página de Asistencia técnica para solucionar el problema.
El Programa de Ayuda ha sido testeado bajo los requerimientos indicados anteriormente, asegurándose su correcto funcionamiento. En caso de ejecutarse con otros requisitos distintos, no se garantiza su correcto funcionamiento.
Para garantizar la autenticidad del programa de ayuda, la Diputación Foral de Álava firma su software con un certificado de IZENPE. Para que su Sistema Operativo pueda validar dicho certificado de forma automática y no le muestre avisos de autenticidad de software, debe tener instalados las raíces de validación de los certificados de IZENPE.
NORMA FORAL 9/2013, de 1 de marzo, reguladora del Impuesto sobre el Patrimonio.
La Hacienda Foral pone a su disposición el Programa de Ayuda de Patrimonio que le permitirá confeccionar la declaración desde su ordenador con cualquier certificado digital, BAK o BAKQ.
Si tiene instalado el programa de ayuda de Renta y Patrimonio, debe abrirlo para que se actualice a la última versión disponible. En caso contrario, descargue el programa de ayuda.
Una vez descargado el programa de ayuda, deberá seguir los pasos siguientes para confeccionar su declaración:
1. Incorporar a la declaración los datos fiscales disponibles, al día de hoy, en los ficheros de la Hacienda Foral.
2. Deberá revisarla y completarla, añadiendo, modificando o eliminando la información que crea oportuna. Recuerde que está obligado a incluir en su declaración la totalidad de sus ingresos, gastos, reducciones, deducciones y retenciones que le sean atribuibles.
3. Presentar la declaración en la Hacienda Foral junto con la documentación necesaria para agilizar la tramitación, por ejemplo, aquello que no conste o no considere correcto de sus datos fiscales.
Requerimientos del programa
Sistema Operativo Windows 10 ó Windows 11
Software: Microsoft .NET Framework 4.8
Acrobat Reader DC.
Sistema Operativo Linux
Descargue el siguiente fichero comprimido en su PC. Una vez descargado el archivo, descomprímalo en su equipo y acceda al Terminal, posiciónese en el directorio donde lo ha descomprimido, y lance el siguiente comando: chmod +x HAPF20.sh Tras ello, desde el mismo terminal, ejecute el fichero HAPF20.sh
Software: Mono Project v5.4.0.201, siguiendo estos pasos de instalación.
Lector de PDF.
Debe tener conexión a Internet para utilizar el programa.
Si tiene algún problema con la instalación o al ejecutar las aplicaciones, siga las instrucciones del fichero "Leame" o acceda a la página de Asistencia técnica para solucionar el problema.
El Programa de Ayuda ha sido testeado bajo los requerimientos indicados anteriormente, asegurándose su correcto funcionamiento. En caso de ejecutarse con otros requisitos distintos, no se garantiza su correcto funcionamiento.
Para garantizar la autenticidad del programa de ayuda, la Diputación Foral de Álava firma su software con un certificado de IZENPE. Para que su Sistema Operativo pueda validar dicho certificado de forma automática y no le muestre avisos de autenticidad de software, debe tener instalados las raíces de validación de los certificados de IZENPE.
NORMA FORAL 9/2013, de 1 de marzo, reguladora del Impuesto sobre el Patrimonio.
La Hacienda Foral pone a su disposición el Programa de Ayuda de Renta que le permitirá confeccionar la declaración desde su ordenador con cualquier certificado digital, BAK o BAKQ. Si no dispone de ningún certificado, puede conseguir su clave BAK
Una vez descargado el programa de ayuda, deberá seguir los pasos siguientes para confeccionar su declaración:
1. Incorporar a la declaración los datos fiscales disponibles, al día de hoy, en los ficheros de la Hacienda Foral.
2. Deberá revisarla y completarla, añadiendo, modificando o eliminando la información que crea oportuna. Recuerde que está obligado a incluir en su declaración la totalidad de sus ingresos, gastos, deducciones y retenciones que le sean atribuibles.
3. Presentar la declaración en la Hacienda Foral junto con la documentación necesaria para agilizar la tramitación, por ejemplo, aquello que no conste o no considere correcto de sus datos fiscales.
Requerimientos del programa
Sistema Operativo Windows 10 ó Windows 11
Software: Microsoft .NET Framework 4.8
Acrobat Reader DC.
Sistema Operativo Linux
Descargue el siguiente fichero comprimido en su PC. Una vez descargado el archivo, descomprímalo en su equipo y acceda al Terminal, posiciónese en el directorio donde lo ha descomprimido, y lance el siguiente comando: chmod +x HAPF20.sh Tras ello, desde el mismo terminal, ejecute el fichero HAPF20.sh
Software: Mono Project v5.4.0.201, siguiendo estos pasos de instalación.
Debe tener conexión a Internet para utilizar el programa.
Si tiene algún problema con la instalación o al ejecutar las aplicaciones, siga las instrucciones del fichero "Leame" o acceda a la página de Asistencia técnica para solucionar el problema.
El Programa de Ayuda ha sido testeado bajo los requerimientos indicados anteriormente, asegurándose su correcto funcionamiento. En caso de ejecutarse con otros requisitos distintos, no se garantiza su correcto funcionamiento.
Para garantizar la autenticidad del programa de ayuda, la Diputación Foral de Álava firma su software con un certificado de IZENPE. Para que su Sistema Operativo pueda validar dicho certificado de forma automática y no le muestre avisos de autenticidad de software, debe tener instalados las raíces de validación de los certificados de IZENPE.
NORMA FORAL 33/2013, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
DECRETO FORAL 40/2014, de 1 de agosto, que aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
DECRETO FORAL 59/2019, 27 de diciembre, que aprueba los coeficientes de actualización aplicables en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto de Sociedades.
NORMA FORAL 16/2004, de 12 de julio, del régimen Fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
DECRETO FORAL 60/2004, de 19 de octubre, que aprueba el reglamento para la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos e incentivos al mecenazgo.
DECRETO FORAL 29/2020, de 15 de setiembre, que determina las actividades prioritarias de mecenazgo para el año 2020.
DECRETO FORAL 38/2020, de 29 de diciembre, que modifica el Decreto Foral 29/2020, de 15 de setiembre.
ACUERDO 180/2020, del Consejo de Gobierno Foral de 7 de abril. Aprobar la declaración de actividad prioritaria para 2020 las cantidades aportadas a la Diputación Foral de Álava, en relación con el COVID-19, para que ésta las destine a servicios socio-sanitarios de carácter público.
DECRETO NORMATIVO DE URGENCIA FISCAL 7/2020, del Consejo de Gobierno Foral de 2 de junio. Aprobar medidas urgentes relacionadas con la COVID-19 y que afectan al Impuesto sobre Sociedades y al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
REAL DECRETO 231/2020, de 4 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2020.
NORMA FORAL 8/2013, de 11 de marzo, de modificación del plazo de prescripción.
NORMA FORAL 18/2014, de 18 de junio, sobre la cancelación de cargas para facilitar la dación en pago como medida sustitutiva de la ejecución hipotecaria.
NORMA FORAL 19/2014, de 18 de junio, por la que se establece un tratamiento tributario alternativo para determinadas situaciones postlaborales.
DECRETO NORMATIVO DE URGENCIA FISCAL 2/2017, de 28 de febrero, que modifica el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en relación con las denominadas cláusulas suelo.
INSTRUCCIÓN 5/2020, de 29 de septiembre de 2020, de la Dirección de Hacienda, por la que se establecen, para el ejercicio 2020, determinados criterios para la aplicación de la deducción por obras de renovación de la vivienda habitual prevista en el artículo 2 del Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 8/2020, de 23 de junio.
INSTRUCCIÓN 6/2020, de 20 de octubre, de la Dirección de Hacienda, por la que se aprueba la interpretación aplicable al tratamiento tributario de los donativos y donaciones realizadas a favor de Osakidetza para colaborar en la lucha contra el COVID-19.
DECRETO FORAL 41/2014, de 1 de agosto, que aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.
INSTRUCCION 1/2021, de 23 de marzo de 2021, de la Dirección de Hacienda, por la que se establecen, para el ejercicio 2020, determinados criterios para la aplicación de la Norma Foral 33/2013, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y sus disposiciones de desarrollo.
ORDEN FORAL 172/2021, de la Diputada de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, de 18 de marzo. Aprobación de las normas y modalidades para la presentación de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio correspondientes al ejercicio 2020.
La Hacienda Foral pone a su disposición el Programa de Ayuda de Renta que le permitirá confeccionar la declaración desde su ordenador con cualquier certificado digital, BAK o BAKQ. Si no dispone de ningún certificado, puede conseguir su clave BAK
Si ya tiene instalado el programa de ayuda de Renta y Patrimonio posterior al ejercicio 2020, debe abrirlo para que se actualice a la última versión disponible. En caso contrario, descargue el programa de ayuda
Una vez descargado el programa de ayuda, deberá seguir los pasos siguientes para confeccionar su declaración:
1. Incorporar a la declaración los datos fiscales disponibles, al día de hoy, en los ficheros de la Hacienda Foral.
2. Deberá revisarla y completarla, añadiendo, modificando o eliminando la información que crea oportuna. Recuerde que está obligado a incluir en su declaración la totalidad de sus ingresos, gastos, reducciones, deducciones y retenciones que le sean atribuibles.
3. Presentar la declaración en la Hacienda Foral junto con la documentación necesaria para agilizar la tramitación, por ejemplo, aquello que no conste o no considere correcto de sus datos fiscales.
Requerimientos del programa
Sistema Operativo Windows 10 ó Windows 11
Software: Microsoft .NET Framework 4.8
Acrobat Reader DC.
Sistema Operativo Linux
Descargue el siguiente fichero comprimido en su PC. Una vez descargado el archivo, descomprímalo en su equipo y acceda al Terminal, posiciónese en el directorio donde lo ha descomprimido, y lance el siguiente comando: chmod +x HAPF20.sh Tras ello, desde el mismo terminal, ejecute el fichero HAPF20.sh
Software: Mono Project v5.4.0.201, siguiendo estos pasos de instalación.
Debe tener conexión a Internet para utilizar el programa.
Si tiene algún problema con la instalación o al ejecutar las aplicaciones, siga las instrucciones del fichero "Leame" o acceda a la página de Asistencia técnica para solucionar el problema.
El Programa de Ayuda ha sido testeado bajo los requerimientos indicados anteriormente, asegurándose su correcto funcionamiento. En caso de ejecutarse con otros requisitos distintos, no se garantiza su correcto funcionamiento.
Para garantizar la autenticidad del programa de ayuda, la Diputación Foral de Álava firma su software con un certificado de IZENPE. Para que su Sistema Operativo pueda validar dicho certificado de forma automática y no le muestre avisos de autenticidad de software, debe tener instalados las raíces de validación de los certificados de IZENPE.
NORMA FORAL 33/2013, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
DECRETO FORAL 40/2014, de 1 de agosto, que aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
DECRETO FORAL 1/2021, del Consejo de Gobierno Foral de 12 de enero. Aprobar los coeficientes de actualización aplicables en 2021 en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto sobre Sociedades
NORMA FORAL 16/2004, de 12 de julio, del régimen Fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos fiscales al mecenazgo.
DECRETO FORAL 60/2004, de 19 de octubre, que aprueba el reglamento para la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos e incentivos al mecenazgo.
DECRETO FORAL 30/2021, del Consejo de Gobierno Foral de 6 de julio. Aprobar la relación de actividades o programas prioritarios de mecenazgo en el ámbito de los fines de interés general para 2021, conforme a la Norma Foral 16/2004, de 12 de julio, de Régimen Fiscal de las Entidades sin Fines Lucrativos e Incentivos Fiscales al Mecenazgo
ORDEN FORAL 244/2021, de 9 de septiembre. Determinación de las condiciones que deben reunir las actividades deportivas que se especifican en el Decreto Foral 30/2021, del Consejo de Gobierno Foral de 6 de julio, para su consideración como prioritarias de mecenazgo para el ejercicio 2021.
REAL DECRETO 231/2020, de 4 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2020
REAL DECRETO-LEY 38/2020, de 29 de diciembre, por el que se adoptan medidas de adaptación a la situación de Estado tercero del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte tras la finalización del periodo transitorio previsto en el Acuerdo sobre la retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, de 31 de enero de 2020.
REAL DECRETO 817/2021, de 28 de septiembre, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2021.
NORMA FORAL 18/2014, de 18 de junio, sobre la cancelación de cargas para facilitar la dación en pago como medida sustitutiva de la ejecución hipotecaria.
NORMA FORAL 19/2014, de 18 de junio, por la que se establece un tratamiento tributario alternativo para determinadas situaciones postlaborales.
DECRETO NORMATIVO DE URGENCIA FISCAL 2/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 28 de febrero, que modifica el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en relación con las denominadas cláusulas suelo.
DECRETO FORAL 41/2014, del Consejo de Diputados de 1 de agosto, que aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.
Norma Foral 13/2021, de 21 de abril, por la que se establece la obligación de utilizar herramientas tecnológicas.
Norma Foral 24/2021, de 17 de noviembre, de medidas fiscales relacionadas con el medio ambiente y otras medidas tributarias.
Norma Foral 31/2021, de 15 de diciembre, para favorecer el asentamiento de la población en la zona rural.
Norma Foral 34/2021, de 23 de diciembre, por la que se adoptan medidas para el impulso de la reactivación económica, para la aplicación del TicketBAI y otras medidas tributarias.
Orden Foral 99/2022, de la Diputada de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, de 22 de febrero. Aprobación de la normas y modalidades para la presentación de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio correspondiente al ejercicio 2021.
INSTRUCCION 1/2022, de 26 de abril de 2022, de la Dirección de Hacienda, por la que se establecen, para el ejercicio 2021, determinados criterios para la aplicación de la Norma Foral 33/2013, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y sus disposiciones de desarrollo.
INSTRUCCIÓN 5/2020, de 29 de septiembre de 2020, de la Dirección de Hacienda, por la que se establecen, para el ejercicio 2020, determinados criterios para la aplicación de la deducción por obras de renovación de la vivienda habitual prevista en el artículo 2 del Decreto Normativo de Urgencia Fiscal 8/2020, de 23 de junio.
INSTRUCCIÓN 6/2020, de 20 de octubre, de la Dirección de Hacienda, por la que se aprueba la interpretación aplicable al tratamiento tributario de los donativos y donaciones realizadas a favor de Osakidetza para colaborar en la lucha contra el COVID-19.
La Hacienda Foral pone a su disposición el Programa de Ayuda de Renta que le permitirá confeccionar la declaración desde su ordenador con cualquier certificado digital, BAK o BAKQ. Si no dispone de ningún certificado, puede conseguir su clave BAK
Si ya tiene instalado el programa de ayuda de Renta y Patrimonio posterior al ejercicio 2020, debe abrirlo para que se actualice a la última versión disponible. En caso contrario, descargue el programa de ayuda
Una vez descargado el programa de ayuda, deberá seguir los pasos siguientes para confeccionar su declaración:
1. Incorporar a la declaración los datos fiscales disponibles, al día de hoy, en los ficheros de la Hacienda Foral.
2. Deberá revisarla y completarla, añadiendo, modificando o eliminando la información que crea oportuna. Recuerde que está obligado a incluir en su declaración la totalidad de sus ingresos, gastos, reducciones, deducciones y retenciones que le sean atribuibles.
3. Presentar la declaración en la Hacienda Foral junto con la documentación necesaria para agilizar la tramitación, por ejemplo, aquello que no conste o no considere correcto de sus datos fiscales.
Requerimientos del programa
Sistema Operativo Windows 10 ó Windows 11
Software: Microsoft .NET Framework 4.8
Acrobat Reader DC.
Sistema Operativo Linux
Descargue el siguiente fichero comprimido en su PC. Una vez descargado el archivo, descomprímalo en su equipo y acceda al Terminal, posiciónese en el directorio donde lo ha descomprimido, y lance el siguiente comando: chmod +x HAPF20.sh Tras ello, desde el mismo terminal, ejecute el fichero HAPF20.sh
Software: Mono Project v5.4.0.201, siguiendo estos pasos de instalación.
Debe tener conexión a Internet para utilizar el programa.
Si tiene algún problema con la instalación o al ejecutar las aplicaciones, siga las instrucciones del fichero "Leame" o acceda a la página de Asistencia técnica para solucionar el problema.
El Programa de Ayuda ha sido testeado bajo los requerimientos indicados anteriormente, asegurándose su correcto funcionamiento. En caso de ejecutarse con otros requisitos distintos, no se garantiza su correcto funcionamiento.
Para garantizar la autenticidad del programa de ayuda, la Diputación Foral de Álava firma su software con un certificado de IZENPE. Para que su Sistema Operativo pueda validar dicho certificado de forma automática y no le muestre avisos de autenticidad de software, debe tener instalados las raíces de validación de los certificados de IZENPE.
NORMA FORAL 33/2013, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
DECRETO FORAL 40/2014, de 1 de agosto, que aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
DECRETO FORAL 3/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 11 de enero. Aprobar los coeficientes de actualización aplicables en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto sobre Sociedades a las transmisiones que se efectúen en el ejercicio 2022.
NORMA FORAL 35/2021, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos e incentivos fiscales al mecenazgo.
DECRETO FORAL 60/2004, de 19 de octubre, que aprueba el reglamento para la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos e incentivos al mecenazgo.
DECRETO FORAL 43/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 18 de octubre. Aprobar la relación de actividades o programas prioritarios de mecenazgo en el ámbito de los fines de interés general para 2022, conforme a la Norma Foral 35/2021, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos e incentivos fiscales al mecenazgo.
REAL DECRETO 152/2022, de 22 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2022.
REAL DECRETO-LEY 38/2020, de 29 de diciembre, por el que se adoptan medidas de adaptación a la situación de Estado tercero del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte tras la finalización del periodo transitorio previsto en el Acuerdo sobre la retirada del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte de la Unión Europea y de la Comunidad Europea de la Energía Atómica, de 31 de enero de 2020.
NORMA FORAL 18/2014, de 18 de junio, sobre la cancelación de cargas para facilitar la dación en pago como medida sustitutiva de la ejecución hipotecaria.
NORMA FORAL 19/2014, de 18 de junio, por la que se establece un tratamiento tributario alternativo para determinadas situaciones postlaborales.
DECRETO NORMATIVO DE URGENCIA FISCAL 2/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 28 de febrero, que modifica el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en relación con las denominadas cláusulas suelo.
DECRETO FORAL 41/2014, del Consejo de Diputados de 1 de agosto, que aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.
NORMA FORAL 13/2021, de 21 de abril, por la que se establece la obligación de utilizar herramientas tecnológicas.
NORMA FORAL 24/2021, de 17 de noviembre, de medidas fiscales relacionadas con el medio ambiente y otras medidas tributarias.
NORMA FORAL 31/2021, de 15 de diciembre, para favorecer el asentamiento de la población en la zona rural.
NORMA FORAL 34/2021, de 23 de diciembre, por la que se adoptan medidas para el impulso de la reactivación económica, para la aplicación del TicketBAI y otras medidas tributarias.
ORDEN FORAL 143/2023, de la Diputada de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, de 2 de marzo. Aprobación de las normas y modalidades para la presentación de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio correspondientes al ejercicio 2022.
INSTRUCCIÓN 1/2023, de 5 de junio de 2023, de la Dirección de Hacienda, por la que se establecen, para el ejercicio 2022, determinados criterios para la aplicación de la Norma Foral 33/2013, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y sus disposiciones de desarrollo.
La Hacienda Foral pone a su disposición el Programa de Ayuda de Renta que le permitirá confeccionar la declaración desde su ordenador con cualquier certificado digital, BAK o BAKQ. Si no dispone de ningún certificado, puede conseguir su clave BAK
Si ya tiene instalado el programa de ayuda de Renta y Patrimonio posterior al ejercicio 2020, debe abrirlo para que se actualice a la última versión disponible. En caso contrario, descargue el programa de ayuda
Una vez descargado el programa de ayuda, deberá seguir los pasos siguientes para confeccionar su declaración:
1. Incorporar a la declaración los datos fiscales disponibles, al día de hoy, en los ficheros de la Hacienda Foral.
2. Deberá revisarla y completarla, añadiendo, modificando o eliminando la información que crea oportuna. Recuerde que está obligado a incluir en su declaración la totalidad de sus ingresos, gastos, reducciones, deducciones y retenciones que le sean atribuibles.
3. Presentar la declaración en la Hacienda Foral junto con la documentación necesaria para agilizar la tramitación, por ejemplo, aquello que no conste o no considere correcto de sus datos fiscales.
Requerimientos del programa
Sistema Operativo Windows 10 ó Windows 11
Software: Microsoft .NET Framework 4.8
Acrobat Reader DC.
Sistema Operativo Linux
Descargue el siguiente fichero comprimido en su PC. Una vez descargado el archivo, descomprímalo en su equipo y acceda al Terminal, posiciónese en el directorio donde lo ha descomprimido, y lance el siguiente comando: chmod +x HAPF20.sh Tras ello, desde el mismo terminal, ejecute el fichero HAPF20.sh
Software: Mono Project v5.4.0.201, siguiendo estos pasos de instalación.
Debe tener conexión a Internet para utilizar el programa.
Si tiene algún problema con la instalación o al ejecutar las aplicaciones, siga las instrucciones del fichero "Leame" o acceda a la página de Asistencia técnica para solucionar el problema.
El Programa de Ayuda ha sido testeado bajo los requerimientos indicados anteriormente, asegurándose su correcto funcionamiento. En caso de ejecutarse con otros requisitos distintos, no se garantiza su correcto funcionamiento.
Para garantizar la autenticidad del programa de ayuda, la Diputación Foral de Álava firma su software con un certificado de IZENPE. Para que su Sistema Operativo pueda validar dicho certificado de forma automática y no le muestre avisos de autenticidad de software, debe tener instalados las raíces de validación de los certificados de IZENPE.
NORMA FORAL 33/2013, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
DECRETO FORAL 40/2014, de 1 de agosto, que aprueba el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
DECRETO FORAL 1/2023, del Consejo de Gobierno de 17 de enero. Aprobar los coeficientes de actualización aplicables en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y en el Impuesto sobre Sociedades a las transmisiones que se efectúen en el ejercicio 2023.
NORMA FORAL 35/2021, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos e incentivos fiscales al mecenazgo.
DECRETO FORAL 60/2004, de 19 de octubre, que aprueba el reglamento para la aplicación del régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos e incentivos al mecenazgo.
DECRETO FORAL 43/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 18 de octubre. Aprobar la relación de actividades o programas prioritarios de mecenazgo en el ámbito de los fines de interés general para 2022, conforme a la Norma Foral 35/2021, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos e incentivos fiscales al mecenazgo.
REAL DECREO 99/2023, de 14 de febrero, por el que se fija el salario mínimo interprofesional para 2023.
NORMA FORAL 18/2014, de 18 de junio, sobre la cancelación de cargas para facilitar la dación en pago como medida sustitutiva de la ejecución hipotecaria.
NORMA FORAL 19/2014, de 18 de junio, por la que se establece un tratamiento tributario alternativo para determinadas situaciones postlaborales.
DECRETO NORMATIVO DE URGENCIA FISCAL 2/2017, del Consejo de Gobierno Foral de 28 de febrero, que modifica el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas en relación con las denominadas cláusulas suelo.
DECRETO FORAL 41/2014, del Consejo de Diputados de 1 de agosto, que aprueba el Reglamento del Impuesto sobre Sociedades.
NORMA FORAL 13/2021, de 21 de abril, por la que se establece la obligación de utilizar herramientas tecnológicas.
NORMA FORAL 24/2021, de 17 de noviembre, de medidas fiscales relacionadas con el medio ambiente y otras medidas tributarias.
NORMA FORAL 31/2021, de 15 de diciembre, para favorecer el asentamiento de la población en la zona rural.
NORMA FORAL 34/2021, de 23 de diciembre, por la que se adoptan medidas para el impulso de la reactivación económica, para la aplicación del TicketBAI y otras medidas tributarias.
ORDEN FORAL 139/2024, de la Diputada de Hacienda, Finanzas y Presupuestos, de 8 de marzo. Aprobación de las normas y modalidades para la presentación de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, del Impuesto sobre el Patrimonio y del Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas correspondientes al ejercicio 2023.
DECRETO NORMATIVO DE URGENCIA FISCAL 10/2022, del Consejo de Gobierno Foral de 2 de agosto. Adaptar a la normativa tributaria de Álava diversas modificaciones introducidas por el Estado en varios Impuestos.
INSTRUCCIÓN 1/2024, de 6 de junio de 2024, de la Dirección de Hacienda, por la que se establecen, para el ejercicio 2023, determinados criterios para la aplicación de la Norma Foral 33/2013, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y sus disposiciones de desarrollo.
Es un servicio para confeccionar la declaración que se presta en las Oficinas de Hacienda de la Diputación Foral de Álava y en las asesorías y gestorías autorizadas.
EN LAS OFICINAS DE HACIENDA
INICIO
10 ABRIL
FIN
25 JUNIO
Para las personas perceptoras de una pensión por jubilación o invalidez de la Seguridad Social que cotizaron a mutualidades laborales con anterioridad al 1 de enero de 1979, el programa de ayuda ya ha calculado esta reducción. Más información >
CITA PREVIA
Antes de venir a confeccionar su declaración a las oficinas de la Hacienda Foral deberá solicitar cita previa, del 4 de abril al 9 de junio 2025.
Nota: Si no puede acudir a la cita concertada, comuníquenos su anulación o modificación a través Cita Previa Rentaraba.
Deberá acudir a las oficinas de Hacienda con los justificantes que no consten o difieran de los existentes en los datos fiscales.
Excepciones
Este servicio gratuito se presta a todas las personas contribuyentes excepto quienes en el ejercicio 2024 hayan:
Ejercido una actividad económica.
Transmitido su vivienda habitual.
Realizado más de tres operaciones de venta de valores mobiliarios (acciones) o inmobiliarios (casas, terrenos..).
Transmitido acciones o participaciones de sociedades mercantiles no admitidas a negociación en alguno de los mercados regulados de valores.
Aceptado su propuesta o presentado su autoliquidación, ya que su cita asignada será cancelada automáticamente
Optado por tributar de acuerdo con el régimen especial para trabajadores y trabajadoras desplazadas.
Arrendado inmuebles destinados al alquiler turístico.
* Recuerde que si ha aceptado su propuesta o presentado su autoliquidación, su cita asignada será cancelada automáticamente.
Autorización
Para confeccionar o modificar la declaración de la renta de otra personas en las oficinas de la Hacienda Foral es necesario aportar una autorización y fotocopia del DNI.
Actualización de datos censales
Deberá actualizar sus datos censales en Hacienda, en caso de no haber comunicado algunas de las siguientes circunstancias:
Nuevo contribuyente en el Territorio Histórico de Álava.
Ha modificado su estado civil en el año 2024.
Ha cambiado de domicilio en relación con el declarado en la renta 2023.
Si es nuevo contribuyente en este Territorio Histórico de Álava o ha modificado su estado civil en el año 2024 o ha cambiado de domicilio en relación con la renta del 2023 y no nos lo ha notificado previamente, deberá actualizar sus datos censales en Hacienda.
Están obligados a presentar y suscribir autoliquidación por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas los contribuyentes que hayan tenido su residencia habitual en Álava durante el año 2024, y que a lo largo de este año hayan obtenido rentas sujetas al Impuesto.
No existe obligación de declarar si se obtienen EXCLUSIVAMENTE las siguientes rentas:
RENTAS DE TRABAJO: Hasta el límite de 20.000 € anuales No obstante, si se obtienen rentas de trabajo entre 14.000 € y 20.000 €, es obligatorio presentar declaración en determinados supuestos, entre otros:
Rendimientos procedentes de más de un pagador. No obstante, no estarán obligados a presentar declaración las y los contribuyentes que perciban rendimientos brutos de trabajo hasta el límite de 20.000 €, cuando la suma de las cantidades percibidas del segundo y restantes pagadores, por orden de cuantía, no supere en su conjunto la cantidad de 2.000 € anuales.
Prórroga o renovación del contrato de trabajo durante el período impositivo...
RENDIMIENTOS BRUTOS DEL CAPITAL Y GANANCIAS PATRIMONIALES, incluidos en ambos casos los exentos, que no superen conjuntamente los 1.600 € anuales
Para obtener la devolución de los pagos a cuenta efectuados será necesaria la presentación de declaración.
(Art. 102 NF 33/2013, de 27 de noviembre del IRPF y art. 67 a 69 DF 40/2014, de 1 de agosto).
Modelos de autorización
Modelos de autorización
Anexo III - para unidades familiares monoparentales (salvo en los supuestos de viudedad)
Anexo IV - para autorizar la deducción por discapacidad o dependencia a favor de las personas que prestan la ayuda asistencial
Anexo V o Anexo VI - para verificar la cuenta bancaria para agilizar la devolución de la declaración de la renta de personas fallecidas durante el año 2024
Autorización - para autorizar la confección o modificación de la declaración de la renta de otra persona
Domiciliación - cambio de domiciliación IRPF 2024 (exclusivamente para declaraciones que ya han sido presentadas/aceptadas con otro número de cuenta)
SI NO RECIBE LA PROPUESTA DE RENTAFÁCIL, TIENE OTRAS MODALIDADES PARA PRESENTAR SU DECLARACIÓN
"Quiero realizar mi declaración en las oficinas de Hacienda"
RENTARABA
Rentaraba es un servicio para confeccionar la declaración que se presta en las Oficinas de Hacienda de la Diputación Foral de Álava y en las asesorías y gestorías autorizadas.
Puede presentar su declaración de la renta por internet. Necesitará descargar o actualizar el programa de ayuda e identificarse en la Sede electrónica.
Esta web únicamente utiliza cookies propias y de terceros con finalidad técnica para permitir la navegación de las personas usuarias, facilitar posteriores accesos y realizar estadísticas de uso, no recabando ni cediendo datos personales.