Manuscrito de Juan Pérez de Lazarraga - araba
- Cultura
- Museos
- Lazarraga Kulturgunea
- Historia
- Manuscrito de Juan Pérez de Lazarraga

Manuscrito de Juan Pérez de Lazarraga
La exposición, ofrece una amplia información del conocido como “Manuscrito Lazarraga” descubierto en Madrid en 2004 y adquirido entonces por la Diputación Foral de Gipuzkoa. Del ejemplar original se conservan las cubiertas y 51 hojas, algunas de las cuales se han reproducido y pueden verse en vitrinas de la sala.
La autoría principal del manuscrito, remite a Juan Pérez de Lazarraga, vecino de la torre de Larrea (Álava), pariente y coetáneo de Juan López de Lazarraga, promotor del palacio de Zalduondo. Supone el primer ejemplo conocido de texto profano escrito en euskera del siglo XVI con localismos alaveses. Contiene poemas amorosos, serranillas, versos y coplas, algunos con su versión en castellano. En el manuscrito, datado entre 1564 y 1567, aparece la primera referencia a Euskal Herria, escrita como eusquel erria y eusquel erriau. También aparece en la traducción al euskera del Nuevo Testamento del labortano Joanes Leizarraga, publicada en 1571, como heuscal herria o Heuscal-Herrian.
Su vinculación a Zalduondo y a la familia Lazarraga, de la que era miembro, hace que en este centro encuentre el mejor entorno para su conocimiento y difusión.