Nuestros servicios
Servicios que prestamos
Consulta presencial
Debidamente identificados, toda la ciudadanía en general puede acceder a la Sala de Consulta donde se proporciona la consulta directa de documentos originales.
Reserva de documentos
El investigador puede reservar documentos para su consulta, comunicando por correo electrónico o postal, fax o telefónicamente. Reserva anticipada para consulta en sala de un máximo de cinco unidades de instalación.
El Servicio de Archivo y Gestión Documental responde consultas sobre los fondos y colecciones que conserva, y asesora a todas las personas interesadas en iniciar una investigación sobre los mismos. Para ello, inicia una solicitud de Información/asesoramiento sobre Patrimonio Documental de Álava.
Para consultas sobre el funcionamiento general del Servicio de Archivo y Gestión Documental (horarios de apertura, visitas y otras actividades, condiciones de acceso, etc.) escríbenos a archivo@araba.eus o llama al 945 18 19 27.
El Servicio de Archivo y Gestión Documental de Álava ofrece el servicio de reprografía, con las condiciones y limitaciones previstas en las normas. Se sirven copias en papel o soporte digital de fondos propios. En caso de precisarlo, el usuario puede solicitar la compulsa de copias de documentos de acuerdo con la tabla de tasas y precios públicos vigente.
Consulta aquí los precios públicos del servicio de reprografía.
Si cualquier investigador o usuario de los Archivos desea hacer un uso público de los documentos para trabajos de investigación, difusión, exposiciones o cualquier otra actividad cultural, ya sean filmaciones para televisión, ediciones comerciales o cualquier otra difusión pública, deberá ponerse en contacto con este Servicio para solicitarlo.
El Servicio de Archivo y Gestión Documental posee un amplio fondo de obras - tanto de referencia, como monográficas, colecciones de revistas, etc. - para iniciar, completar o ampliar tus conocimientos y resolver dudas sobre tu investigación. Se trata de una biblioteca de “sólo consulta”, es decir, no podrás sacar libros en préstamo y tendrás que consultarlos en la propia Sala. Puedes consultar en Internet el catálogo de nuestra biblioteca en las siguientes direcciones:
- Red de Lectura Pública de Euskadi
- Catálogo Colectivo de la Red de Bibliotecas de los Archivos Estatales (mcu.es)
Gran parte de la colección se conserva en un depósito exterior del Archivo. Por ello, si sabes qué libros deseas consultar, solicítalos al menos con un día de antelación; escríbenos a archivo@araba.eus o llama al 945 18 19 27.
Previa solicitud, el Servicio de Archivo y Gestión Documental organiza visitas guiadas gratuitas, en euskera o castellano, para grupos de entre seis y quince personas, de lunes a viernes, en horario de mañana. Durante la visita se podrá conocer el funcionamiento del servicio y algunos de los documentos más relevantes que conserva.
Préstamo temporal de documentos para exposiciones
Préstamo de documentos para ser exhibidos en exposiciones, de forma temporal, de acuerdo a las normas establecidas por la Diputación Foral de Álava y el Ministerio de Cultura.
Expedición de certificados
Expedición de certificados justificativos; En caso de precisarlo, los usuarios pueden solicitar un certificado gratuito de asistencia.
Asimismo, puede solicitarse la compulsa de reproducciones de documentos conservados por el Servicio de Archivo y Gestión Documental para certificar su concordancia.
Alquiler y cesión de espacios
Previa solicitud, se podrán utilizar el Salón de Actos y el Aula Didáctica del Archivo para la celebración de conferencias, debates, proyecciones u otros eventos científicos organizados por entidades públicas o privadas, de acuerdo con la tabla de tasas y precios.
Carta de servicios
El Servicio de Archivo y Gestión Documental dispone de una carta de servicios donde se recogen los servicios que se prestan a las personas usuarias y los derechos que les asisten. Asimismo se indican los compromisos de calidad adquiridos con respecto a estos servicios. Puede descargarse aquí.
Ayúdanos a mejorar
Las personas usuarias pueden colaborar en la mejora de nuestro servicio presentando una sugerencia, queja o agradecimiento, a través del formulario disponible a tal efecto de manera presencial o en este enlace.