Inclusión social
- Servicios Sociales
- Servicios de atención
- Inclusión social

Servicios de atención para personas en exclusión social
Servicios de atención para personas en exclusión social
Servicio de alojamiento de corta y larga estancia destinado a personas que presentan un gran deterioro físico y psicológico, que precisan de un seguimiento médico continuado, apoyo psicológico, adherencia al tratamiento y cuidados de alimentación e higiene.
Se elaboran proyectos individuales para cada persona, en los que se contemplan aspectos sanitarios, relacionales, de ocio y tiempo libre y sociolaborales de cara a conseguir una deseable normalización de su vida social.
Es un programa de prevención comunitaria que enfoca su actuación a la población en general y a los grupos de riesgo en particular incidiendo en las causas que llevan al problema de las adicciones, se lleva a cabo a través de diferentes acciones:
-
Se desarrollan actividades enmarcadas en el Plan Local de prevención de adicciones del IFBS.
-
Atención y formación dirigida a apoyar a adolescentes y jóvenes con comportamientos de riesgo, dificultades y/o problemas con las drogas, en el que además participan padres, madres y agentes sociales.
-
También se contempla la acogida, la reinserción y el apoyo terapéutico, para reforzar el proceso de integración social de personas ex-adictas.
La especificidad cultural de la población gitana hace que se hayan creado recursos adaptados a las familias gitanas.
Para ello se han desarrollado varias líneas de trabajo, como la atención a las familias en situación de exclusión y marginación, también se apoya a jóvenes y adolescentes con problemas de toxicomanías para su rehabilitación y reinserción social, se atiende a menores en situaciones de gran vulnerabilidad, se trabaja con las jóvenes sobre el papel de las mujeres, se apoyan programas de formación a jóvenes, mujeres y familias y se fomenta la difusión de su cultura.
Se disponen de servicios que ofrecen acogida social, a personas que ejercen la prostitución, al tiempo que se llevan a cabo acciones para sensibilizar a la ciudadanía en el respeto integral a estas personas.
Se desarrollan programas y servicios de información, prevención y orientación de ludopatías.
El Servicio ofrece a las personas un espacio orientado a su inclusión social, de carácter polivalente, donde se presta una atención prolongada en el tiempo, ofreciendo un acompañamiento individualizado en el itinerario de incorporación y apoyo socioeducativo y/o psicosocial, conjugando intervenciones de carácter ocupacional, educativas y de inclusión socio-laboral.
Servicio cofinanciado al 50% por el Instituto Foral de Bienestar Social de Álava y el Fondo Social Europeo dentro del Programa Operativo Fondo Social Europeo de la Comunidad Autónoma del País Vasco 2014-2020, del eje 2 (O.T.9) objetivo específico 9.1.1.