Guía de acciones de deportividad
5 ámbitos en los que pueden actuar las entidades deportivas para evitar los incidentes y las faltas de respeto en las competiciones deportivas en las que participan sus equipos/deportistas
Erradicar la violencia verbal y las faltas de respeto en el deporte escolar es labor de todos los agentes que están involucrados en el mismo: instituciones, federaciones y entidades deportivas. Las entidades deportivas (centros escolares, AMPAS, clubes y agrupaciones deportivas, etc.), como organizaciones que tienen relación directa con las personas que intervienen, de una forma u otra, en las competiciones de deporte escolar (deportistas, personal técnico, equipo arbitral, familias, etc.), tienen un papel fundamental en asegurar un comportamiento respetuoso y educativo de las mismas.
Más allá de aquellas acciones de carácter OBLIGATORIO que establece el “Protocolo de Fomento del Respeto en las Gradas” (llevar puestos los petos de los equipos arbitrales, obligatoriedad de difusión del protocolo a familias, equipo arbitral y resto de agentes de la entidad, etc.), en el documento que se muestra a continuación se presentan algunas acciones claras que pueden poner en marcha en las entidades para ser una organización comprometida con el respeto y la deportividad.
Las acciones se enmarcan en 5 ámbitos, referidos a cinco diferentes agentes que pueden actuar en la entidad deportiva (personal técnico, equipo arbitral, familias, persona delegada de familias, y personas coordinadoras, directivas o delegadas de protección), y no requieren más que la inversión en tiempo que cada entidad opte por dedicarles, en función de sus posibilidades y prioridades. El documento ofrece dos acciones posibles por cada uno de los colectivos, una relativamente sencilla de poner en práctica y otra que requiere un mayor grado de compromiso.